Según informó la legisladora porteña María Rosa Muiños a través de un comunicado de prensa, el objetivo de la convocatoria "es que los electores elijan el nombre de su comuna, la cual se convirtió en pionera respecto de la implementación de este tipo de convocatorias y mecanismos de democracia participativa".
29/6/15
En ese sentido, destacó que "este procedimiento sin precedentes en la Ciudad es el resultado de una iniciativa llevada a cabo a fines de 2014 por la Junta Comunal 9, que fue aprobada a principios de junio de este año por unanimidad por el Tribunal Superior de Justicia". Muiños, presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura, explicó que "no debería sorprender que algunos vecinos de la Ciudad puedan hacer uso de una herramienta fundamental para la participación vecinal, como es la consulta popular porque está contemplado en la Constitución y en la Ley de Comunas". "Que sea algo novedoso y sin antecedentes es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad, que viola una y otra vez la ley y bloquea toda posibilidad de participación y de descentralización del poder”, sostuvo la legisladora. En ese marco, expresaron que "la consulta estará contemplada en la nueva modalidad de votación con Boleta Única Electrónica, lo que implica que en las máquinas destinadas a esta Comuna, el sistema estará configurado para que aparezca una pantalla adicional con la leyenda: 'Apruebo que la actual Comuna 9 pase a denominarse ´Lisandro de la Torre' Sí / No / No Participo de la Consulta'". La legisladora recordó “en la sesión pasada debimos aprobar una ley que obliga al Gobierno de la Ciudad a poner máquinas en las escuelas para que los porteños puedan aprender el nuevo sistema y, así, paliar el preocupante nivel de improvisación que Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta han demostrado en todo este tiempo”. “En el caso de la Comuna 9, el Gobierno debe encargarse además de comunicarles a los ciudadanos que tienen el derecho por ley a participar de la consulta popular. Hasta el momento los candidatos del PRO no han cumplido con nada y siguen demostrando que no quieren una sociedad informada, que conozca sus derechos y que participe en la toma de decisiones”, concluyó Muiños. Con respecto al nombre propuesto expresaron que surge del frigorífico "Lisandro de la Torre", fundado en 1923 en Mataderos; y bautizado con ese nombre por Juan Domingo Perón, "como reconocimiento a quien se enfrentó y denunció a la corrupción de su época y a las grandes corporaciones y grupos económicos extranjeros en pos de proteger a las empresas y al trabajo local". En ese sentido, desde hace dos años vecinos de la Comuna 12 (Cohoglan, Villa Urquiza, Saavedra y Villa Pueyrredón) hacen una fuerte campaña para que ese distrito sea bautizado Comuna Goyeneche y ya reunieron más de 7.000 firmas para lograr una consulta popular. La iniciativa del comunero Pablo Ortiz Maldonado (FpV) busca no sólo homenajear al cantor de tangos Roberto Goyeneche, quien vivió toda su vida en Saavedra, sino “cuidar la identidad cultural del barrio” . “Nuestra idea es la de construir cultura en los barrios con la participación de todos los vecinos. Tenemos que dar una batalla cultural en todos los barrios para defender su cultura y su identidad", recalcó Ortíz Maldonado. Etiquetas: Barrio, ciudad, eventos en la ciudad, Destacadas, |
Harán la primera consulta popular en la que los vecinos podrán elegir el nombre de su comuna.
.