Villa Urquiza: por un pedido vecinal, crean más espacios para estacionar

NOTICIAS DEL BARRIO
Permiten que los autos puedan quedar a 45° o sobre la mano izquierda en casi 50 cuadras; la medida podría replicarse


 Barrio
Villa Urquiza: por un pedido vecinal, crean más espacios para estacionar
Compartir



Relacionadas

Más+

Destacadas

Más+




6/3/2017

Desde enero, algunas calles de Villa Urquiza estrenaron el estacionamiento a 45° durante las 24 horas del día, como un paliativo a la escasez de espacio para dejar el auto que registra ese barrio, al igual que otros en la Capital. La medida permitió duplicar la cantidad de vehículos que pueden detenerse por cuadra: ahora caben entre 20 y 25 autos.

La nueva modalidad abarca las calles Díaz Colodrero, entre Roosevelt y avenida Congreso; Capdevila, entre Pedro Rivera y Nahuel Huapi, y Roosevelt, entre Pacheco y Avenida de los Constituyentes.

Además, y con el mismo propósito, se resolvió permitir el estacionamiento sobre la mano izquierda en las calles Tomas Le Breton y Cullen entre las avenidas Álvarez Thomas y Constituyentes.

El plan abarca en total casi 50 cuadras. Marcelo Costantino, miembro de la junta de la comuna 12 por Pro, comentó a LA NACION que permitir el estacionamiento en 45° fue una propuesta impulsada por los vecinos. Las autoridades comunales intercedieron ante la Secretaría de Tránsito y Transporte y, luego de analizar las posibles calles afectadas, se aprobó el cambio.

Si bien por ahora sólo alcanza a Villa Urquiza, el gobierno porteño estudia replicar la experiencia en otros barrios. Para poder implementar esta medida se evalúa el ancho de la calzada, que las calles sean de circulación barrial y que no formen parte de la red de tránsito pesado.

Costantino reconoció que el reclamo de más lugares para estacionar viene desde hace tiempo, pero no hay espacios disponibles para poner nuevas playas. "Sería ideal poder construir estacionamientos al lado de la vía, pero ya hay varios comercios funcionando y no se va a poder. Por el momento, encontramos esta alternativa de permitir estacionar a 45°. Igual seguimos buscando opciones", dijo.

Conformes

"También -agregó- queremos colocar estaciones de ecobicis para incorporarnos al proyecto."

Los vecinos se muestran conformes con el reciente cambio. Marcelo Madanes trabaja en Roosevelt y Díaz Colodrero, a donde llega diariamente en auto desde Liniers. Desde que habilitaron el estacionamiento a 45° percibe que consigue lugar con mayor facilidad. "Esperemos que siga así y no cambie a partir de marzo, cuando aumente la actividad", explicó.

Esteban Carichi pudo estacionar justo frente a su domicilio. "Antes no era así. Siempre tenía que buscar lugar y lo terminaba dejando a dos o más cuadras", comentó. Algo similar registra Daniela Soto, quien vive sobre Cullen. "Estoy muy contenta con lo que hicieron. Cambió muchísimo y me parece genial", indicó a LA NACION mientras subía a su auto estacionado sobre Díaz Colodrero.

Adrián Gugliara vive en Urquiza desde hace más de 40 años, por lo que fue testigo de diversos cambios que afectaron la movilidad del barrio. "Cambió mucho por varias cosas. Empezaron a construir muchos edificios por esta zona y no todos los departamentos tienen cochera. Además, desaparecieron dos estacionamientos grandes que había", describió.

Otro factor que hizo aumentar la cantidad de autos que estacionan en la zona fue la inauguración, en 2013, de la cabecera Rosas de la línea B de subte en la avenida Triunvirato y Roosevelt. Desde entonces, confirman los vecinos, mucha gente se acerca hasta las inmediaciones de la estación, deja el auto y se va en subte al centro. "Acá no pagás estacionamiento y en menos de media hora estás en el Obelisco. Cualquier trámite que tengas que hacer en el centro te lleva mínimo dos horas, es decir, más de $ 100 en cochera", detallaron.

Los estacionamientos por hora son escasos en la zona y, sobre Triunvirato, una cochera fija mensual cuesta entre $ 1800 y $ 2000.

Stella Flores

Ver Promociones
Ver Guía Comercial
Ver Restaurantes en El Barrio
Ver Delivery en el Barrio



.